Páginas
ASUR BROK
Oficina Mollerussa - Lleida
Plaça de la Sardana, 2, baixos
25230 Mollerussa, Cataluña, España
25230 Mollerussa, Cataluña, España
Tel: (+34) 973 603 463
Oficina Barcelona
Carrer Calàbria 267, 3º 1aª
08029 Barcelona, Cataluña, España
08029 Barcelona, Cataluña, España
Tel: 902 223 902
Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.
Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.
Asegura tus mallas antipiedra
Blog, Empresas, Particulares, PortadaLa correduría de seguros Asur Brok y la empresa de instalación de redes y mallas técnicas Novafrut unen sus fuerzas por tu completa tranquilidad.
Tan indispensable como tener muy protegidas tus explotaciones frutícolas, hortícolas y ornamentales, es disponer de un seguro que te proteja plenamente.Aquí te presentamos un seguro hecho a medida por tus instalaciones antipiedra que cubrirá los siguientes riesgos:
• Incendio
– Explosión
– Caída de rayo
– Intervención de bomberos
– Demolición
– Salvamento
– Limpieza
• Acción del agua (Inundaciones, roturas)
• Fenómenos Atmosféricos
– Viento
– Impacto del granizo
– Pes de la nieve acumulada
• Impacto
– Caída de aeronaves o astronaves
– Choque de vehículos terrestres
– Choque de cosas o animales
• Vandalismo
Sabemos que uno de los principales problemas a que se enfrenta un agricultor es la exposición de sus cultivos a los agentes medioambientales. El riesgo de algunas explotaciones agrarias es muy alto y por eso ha surgido esta fusión que permitirá paliar las consecuencias meteorológicas y especialmente el granizo.
El seguro de Asur Brok junto con las instalaciones de Novafrut, la mejor solución para los agricultores ante esta problemática.
Contacta con uno de nuestros asesores rellenando el siguiente formulario y te facilitará la información personalizada o, si lo prefieres, llama al teléfono
973 60 34 63
Agricultor, ahora ya podrás dormir tranquilo!
¿De qué protege un seguro de ciber riesgo?
Blog, Empresas, ParticularesEs un Seguro que protege uno de los bienes más preciados de las empresas: LOS DATOS y la responsabilidad derivada de tenerlos almacenados en los propios sistemas.
¿Qué les puede ocurrir?:
Una gestoría que no puede presentar a las cuentas del IVA a vencimiento.
Una empresa de logística que no puede monitorizar sus flujos de trabajo.
Una tienda que puede utilizar las cajas para cobrar sus clientes.
Una cadena de fabricación que tiene desprogramados los PLC’s.
… y así un largo etc. en todos los sectores.
Los datos de una clínica quedan expuestos a la luz pública.
A un gabinete jurídico le roban la firma electrónica.
Los números de tarjetas de crédito de nuestros clientes, o los datos de menores de nuestro centro educativo se venden en la web profunda. Nota: la web profunda (o dark web) es una parte de Internet en la que la mayoría de usuarios no accedemos, donde se mercadea con todo tipo de actividades delictivas.
Y qué consecuencias directas pueden derivarse?:
¿Ante estos escenarios que cada vez son más frecuentes, qué puede ofrecer un seguro de ciber riesgo a las PYMES?
(*) ATENCIÓN: ¿Y si los Copias de seguridad también han quedado afectadas por el ciberataque, y los informáticos no las pueden restablecer, qué se puede hacer? Llámanos y te daremos la solución.
Artículo de Laura Palacín, responsable del departamento de Ciber Riesgo
¡No necesitas un seguro de ciber!
Blog, Blog, Empresas, Particulares, Sin categorizarSi le preguntas a tu proveedor de informática, o incluso a un cuñado, si necesitas un seguro de ciber riesgo, lo más probable es que te diga que por supuesto que no, que no te hace falta.
¿Por qué? Pues porque ya tienes antivirus, cortafuegos, copia de seguridad, usas programas originales que se actualizan y desde hace un año tienes buenas contraseñas. ¡Hasta has formado y entrenado a tu equipo de trabajadores para que los hackers no les cuelen un fraude o un virus!
¡Muy bien! Tienes un buen proveedor de informática, y cumples tu misión respecto a los ataques cibernéticos: PREVIENES.
Pero te diré una cosa: durante muchos años, en nuestra correduría, Asur Brok, nunca hemos encontrado ni un solo cliente que nos diga que quitásemos la cobertura de incendios en su seguro de pyme, sólo por el hecho de tener detectores de humo, extintores y VIEs. Nunca una compañía de prevención incendios ha aconsejado a sus clientes ahorrarse un seguro contra incendios. Entonces, ¿por qué la mayoría de los informáticos hacen lo contrario con seguros de ciber? ¿Desconocimiento? ¿Imprudencia? ¿Miedo? ¿Todo a la vez?
Asur Brok ha dado con la clave, y te lo vamos a decir, pero tendrás que pagarnos con un poco de paciencia hasta el siguiente post. Es un precio tan barato como el de un seguro que mantendrá tus datos a buen recaudo.
Artículo de Laura Palacín, responsable del departamento de Ciber Riesgo