autonomo_lesionado

¿Conoces el seguro de baja laboral para autónomos?

Autónomo, ¿qué pasa cuando dejas de trabajar? Que los ingresos se reducen o desaparecen, aunque tengas derecho a cobrar la baja de la Seguridad Social. Te pongo un ejemplo.

Si tienes una enfermedad y estás cotizando por la base mínima, el primer mes cobrarás el 60% de tu nómina y el resto de los meses, el 75%. Sin embargo, tendrás que seguir pagando tu cuota de autónomo durante las dos primeras mensualidades.

¿Cuánto te sobra? ¿Puedes vivir con este dinero? Seguramente que no.

Aquí entra el seguro. ¿En qué consiste el seguro de baja laboral?

Según nuestro punto de vista, solamente hay una solución: contratar un seguro de baja laboral que es compatible con la prestación de la Seguridad Social. Cobrarás la cantidad diaria que tú decidas. En AsurBrok analizaremos tu situación y calcularemos qué cantidad quieres o puedes pagar a la compañía de seguros a cambio de tu prestación por enfermedad o accidente.

Cuando la recibas, deberás declararla en el IRPF, ya que tributa como incremento de patrimonio.

Todos nos deberíamos permitir estar enfermos, incluso los trabajadores por cuenta propia.

Todos deberíamos tener derecho a cobrar una prestación por baja.

Cabe comentar que este seguro puede ser contratado por cualquier trabajador, no hace falta ser autónomo. Con que seas asalariado tienes la opción de adquirirlo para tener mejores ingresos en caso de una baja laboral.

¿Te ha quedado alguna duda del seguro que necesitas?  Te puedes poner en contacto con nuestro equipo mediante WhatsApp 654 52 50 25, enviándonos un correo a asur@asurbrok.es o llamando al 973603463.

contrata seguro baja laboral

Redacció:  e2k

Artículos relacionados

accidente seguros de accidentes
autonoma